Estas hamburguesas son las preferidas de mi hija la mayor, cada vez que se las hago aplaude, salta, se relame y viene a mi corriendo para abrazarme y decir: "Gracias, mamá".... A ver como no las voy hacer de vez en cuando sabiendo como sé que luego me premia con sus besos y abrazos.
Un día me fijé que en la carnicería vendían estas hamburguesas y no tenían nada del otro mundo (eso sí, las cobraban más caras) y la maquinita de pensar que tengo en la cabeza se puso en marcha.... efectivamente, dí con las verduritas, no son ni más ni menos que las verduras deshidratadas que venden en la mayoría de supermercados en bandejas para hacer sopa, ensaladillas, etc... Fácil a más no poder.
Pues nada, ponte el delantal que empezamos.

-1/2 Kilo de carne de pollo picada (salen 6 unidades)
-1 Puñado de verduras deshidratadas (utilizo las de la marca Trevijano)
- Una pizca de Pimienta recién molida
-Sal
PREPARACIÓN:
-Pedir al carnicero que nos pase la carne por la picadora dos veces para que al cocinar las hamburguesas no se nos deshagan.
-Poner la carne picada en un bol y añadir las verduras deshidratadas, la pimienta y la sal.
-Mezclar bien , tapar bien y dejar reposar en la nevera un mínimo de 2 horas para que las verduras se rehidraten con los mismos jugos de la carne y se mezclen los sabores.
-Formar las hamburguesas, cortar trozos cuadrados de film de cocina para separar las hamburguesas y reservarlos ,si no tienes molde para hacerlas como es mi caso prueba hacer una bola del tamaño de una mandarina y ponerla sobre un trozo de plástico, presiona con la palma de la mano y ve aplanando poco a poco hasta darle la forma adecuada, tapar con otro trozo de film. (yo utilicé el papel de la carnicería que era parafinado)
-Asar al gusto. En mi caso opté por acompañarlas con cebolla pochada y tomate en cubos.
Buen provecho.
Que forma más estupenda de tomar verduras, creo que tengo una bandejita de verduras deshidratas en la despensa, y me pongo a hacerlas enseguida. Me ha encantado tu idea.
ResponderEliminarUn beso y buen finde
muy buena esta receta, me la apunto, besos
ResponderEliminarChelo.-Cogollos de Agua: Me alegro Chelo, pruebalas, verás que sabor más rico tienen.
ResponderEliminardulce: Tienes todas mis bendiciones, hazlas y ya me contarás, te aseguro que no volverás a probar hamburguesas compradas (salvo fuerza mayor)
Me ha encantado lo de mezclarle las verduras deshidratadas, probaré a hacerlas!! Un besit (Marta)
ResponderEliminarQue idea más buena, pero más aun con niños (yo 3) así se comen las verduras sin enterarse.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Mira, no había pensado yo hidratar las verduras de Trevijano así. Es una idea excelente. La hamburguesa de vicio nena.
ResponderEliminarBesazos
¡¡Vaya!! Me sorprende lo que decís, creía que todo el mundo conocía estas hamburguesas.
ResponderEliminarMe alegra saber que puedo aportar mi granito de arena a vuestro cada día en la cocina.
Es un halago lo que me decís, gracias.
yo las tengo que hacer en casa porque mi hijo es alergico al huevo, no utilizo verdura deshidratada, yo pico la verdura, la pocho y la mezclo con la hamburguesa :) y como se la come
ResponderEliminar