Y les llegó el día, la verdad es que la clave está en la cantidad de harina, la receta original se queda corta con ella y la masa sale demasiado blanda, o quizá yo le eché 4 huevos sin pesar y quizá son demasiado líquido para la cantidad de harina que pone la receta, por lo tanto esta vez le eché unos 90 gramos más y aquello ya adoptó otro lustre.
La masa estaba mas manejable, aún pegajosa (truco de las manos aceitadas) pude manipularla y bolear los bollitos....Preciosos y mas buenos que bonitos.
Además, les puse de mi propia cosecha una onza de chocolate dentro, algo así como bollos preñaos, pero en versión dulce jajaja.
¿Vamos? ¿Te atreves con este clásico repostero?
-550 Gr de Harina de Fuerza (si queda demasiado blanda la masa añadir unos 70-90 Gr mas)
-170 Gr de Leche tibia
-120 Gr de Mantequilla Blanda
-75 Gr de Azúcar
-40 Gr de Levadura
-1 Cucharadita de Sal
-4 Huevos (unos 200 Gr)
-Chocolate en Onzas
PARA EL ACABADO:
-Azúcar
-Un chorrito de Agua de Azahar
-1 Huevo Batido
PREPARACIÓN:
-Echar al vaso la leche y programar 2 minutos, 37º, velocidad cuchara.
-Desmenuzar la levadura en la leche y mezclar 10 segundos, velocidad 5.
-Añadir la mantequilla, los huevos y el azúcar, mezclar 15 segundos, velocidad 5.
-Echar la harina, la sal y mezclar 15 segundos a velocidad 5, volver a programar 5 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Si vemos que la masa se queda demasiado blanda durante el amasado podemos añadir un poco mas de harina por el bocal, sin necesidad de parar la máquina.
-Sacar la masa del vaso y formar una bola (con las manos aceitadas) dejar levar una hora aproximadamente en un bol aceitado y tapado con film.
-Formar bollitos de 60/80 Gr. Yo los hice de 60 Gr. por que me parecían muy grandes los de 80 gr. eso ya a gustos.... Colocar una onza de chocolate dentro de ellos, colocar en la bandeja de horno y dejar levar de nuevo.
-Cuando estén levados hacer un corte longitudinal con un cutter o cuchillo muy afilado. Pintar con huevo batido y decorar con azúcar humedecida con agua de azahar sobre el corte.
-Hornear en horno precalentado a 200º durante 10 minutos o hasta verlos dorados.
![]() |
Como podéis apreciar, levaron antes y durante el horneado, tanto que se "besaron" |
![]() |
Aquí el corte del bollo, con su chocolatina dentro....Irresistibles. |
uhmmmmm se ven deliciosos y tiernitos!!
ResponderEliminarmmmmm....que buenos estan...bess
ResponderEliminarmmmmm...deliciosos!!!bollos suizos con chocolate, de crema o de merengue... vecina yo pongo el cafe...
ResponderEliminarque buenooooossssssss¡¡¡¡¡
ResponderEliminarJajaja, todos relamiéndose. Hacedlos, repetiréis.
ResponderEliminarBesitos.
QUE RICOS!!!!
ResponderEliminarREALMENTE IRRESISTIBLES, MIRA...QUE HE DICHO MUCHAS VECES DE HACERLOS Y NO ME ACUERDO, CON LA PINTA QUE TIENEN, VAMOS QUE EMPIEZO Y NO ACABO DE COMERMELOS,
BESOS,
Me puse a hacer los bollos suizos tal y como pone la receta y quedaron fatal, las medidas están fatal tomadas, y además casi se me estropea la termomix por que no podia mover la cuchilla con la cantidad de masa tan espesa, está fatal hecha o por lo menos fatal explicada, además de gastar un montón de ingredientes quedaron para tirar, en fin mi valoración para el blog es un 0.
ResponderEliminarHola anónimo.
EliminarYa advierto en la receta original, que en su momento yo también la hice y me quedaron demasiado aplastados, la masa no tenía consistencia y en vez de bollos salieron tortas y al final fueron a la basura al igual que tú. Tiempo después hice estos suizos haciendo modificaciones y salieron perfectos, por eso he puesto entre paréntesis los gramos de harina que le añadí y que a mi me salieron bien, para muestra un botón.
Siento muchísimo que no te hayan salido, es extraño que comentes que casi se te estropea la máquina, normalmente por mucho engrudo que hagas, la máquina suele ir perfectamente y al menos en lo que respecta a mi experiencia nunca se me ha trabado, te puedo asegurar que he hecho en la Thermomix cientos de masas, desde las de pan, pasando por bollería, todo tipo de consistencias, incluso turrón de Alicante que ya es decir.... Y nunca, nunca me ha dado el mas mínimo problema.
A veces la máquina da error por que los pinchos de debajo del vaso que conectan con la base están sucios o húmedos y suele pitar y dar error en la pantalla del minutero(no recuerdo el número) pero se soluciona limpiando/secando la base y los pinchos metálicos.
Espero que a la próxima te salgan bien, no eres la única a la que le salen fiascos y el resultado final no es el deseado pero la cocina es así, a veces se acierta y otras (con la mejor de las intenciones) se equivoca, pero siempre, siempre conseguirás experiencias y por lo tanto de todo se aprende.
Un saludo.
Que bonitos te han quedado yo los estrené hoy también aunque con algún cambio en la receta, también los subí a mi blog.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Golosolandia.
EliminarSí, son unos bollos muy fáciles de hacer, siempre y cuando la masa salga en condiciones jajaja.
Besitos.